Características Del Servidor Web "Apache Web Server"
El servidor HTTP Apache es un
servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux,
etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo
HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual. Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se
basó inicialmente en código del popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue
reescrito por completo. Su nombre se debe a que Behelendorf quería que tuviese
la connotación de algo que es firme y enérgico pero no agresivo, y la tribu
Apache fue la última en rendirse al que pronto se convertiría en gobierno de
EEUU, y en esos momentos la preocupación de su grupo era que llegasen las
empresas y "civilizasen" el paisaje que habían creado los primeros
ingenieros de Internet Además Apache
consistía solamente en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA. En
inglés, a patchy server (un servidor "parcheado") suena igual que
Apache Server.
El servidor Apache se desarrolla
dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation.
Apache presenta entre otras
características altamente configurables, bases de datos de autenticación y
negociado de contenido, pero fue criticado por la falta de una interfaz gráfica
que ayude en su configuración.
Apache tiene amplia aceptación en
la red: desde 1996, Apache, es el servidor HTTP más usado. Alcanzó su máxima
cuota de mercado en 2005 siendo el servidor empleado en el 70% de los sitios
web en el mundo, sin embargo ha sufrido un descenso en su cuota de mercado en
los últimos años. (Estadísticas históricas y de uso diario proporcionadas por
Netcraft).
La mayoría de las
vulnerabilidades de la seguridad descubiertas y resueltas tan sólo pueden ser
aprovechadas por usuarios locales y no remotamente. Sin embargo, algunas se
pueden accionar remotamente en ciertas situaciones, o explotar por los usuarios
locales malévolos en las disposiciones de recibimiento compartidas que utilizan
PHP como módulo de Apache.
ATRAS
|
ATRAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario